martes, 28 de abril de 2009

Mi RSS es google reader


Mi lector de RSS es el de google reader, ha funcionado a las mil maravillas con mi trabajo para la redacción de noticias y alertas de nuevas noticias de los medios que tengo inscritos: El Espectador, El Tiempo, Caracol Radio, RCN Radio, La FM, La W, Canal RCN y Caracol, e incluso recibo alertas de las páginas "probidas" de la guerrilla de las FARC y el ELN, muy útiles para mi trabajo.

domingo, 26 de abril de 2009

Ante la inseguridad usa el teléfono con descargas

Este artículo me pareció interesante aunque no creo que sea bueno que se popularice un teléfono de estas características:

Medio eficaz y legal de defensa personal, es de gran ayuda sobre todo para: mujeres, empresarios, taxistas, guardias y agencias de vigilancia, vendedores, jefes de restaurantes y bares, cuidadores de animales saliendo de vacaciones etc.
Así es, el tema de la inseguridad parece haber rebalsado los limites de las personas, y así como hablé en algún articulo anterior sobre los inventos para combatir los mosquitos, ahora toca el turno al tema de la inseguridad y de como la gente se da maña para todo.
El celular picana, no es nada más ni nada menos que un amistoso celular capaz de descargar 150,000 voltios, que además viene con alarma y un Pin de seguridad.
El electroshock está diseñado para golpear el sistema nervioso y descargar su energía en los músculos a una frecuencia de pulso elevada que hace que los músculos trabajen rápidamente pero no eficientemente.
Este ciclo de rápido trabajo agota el azúcar del músculo al convertirlo en ácido láctico en pocos segundos. La resultante pérdida de energía hace difícil la función muscular. Al mismo tiempo, los pequeños impulsos nerviosos que viajan a través del cuerpo y que dirigen el movimiento del músculo se interrumpen.

COLOMBIA FIRMA ACUERDO PARA FRENAR ROBO DE CELULARES

Colombia hace parte de la Base de Datos de Acceso Múltiple de los Países Andinos, sistema que detectará el robo o la pérdida de aparatos celulares.
La ministra de Comunicaciones, Martha Elena Pinto, explicó que todos los países que conforman el grupo de la Comunidad Andina de Naciones (Bolivia, Venezuela, Ecuador, Perú y Colombia), entraron a formar parte de esta nueva red de identificación.
En Acuerdo establece que al ser identificados (por su número de serial electrónico) los celulares robados o extraviados, éstos no podrán ser comercializados en el mercado.
Para tal fin las empresas prestadoras del servicio celular deberán tener al día sus listas de usuarios, tanto en Colombia como en el resto de los países andinos.
Al respecto el Acuerdo recomienda a las autoridades competentes en cada país, “la expedición de normas que impongan a los operadores de servicios móviles la obligación de implementar y actualizar periódicamente una base de datos de acceso múltiple, con la información de los terminales robados o perdidos, donde identifiquen, entre otros datos, el número de su serial electrónico (ESN)”.
El convenio también incluye la prohibición, para cualquier empresa de telefonía móvil ó persona autorizada que comercialice con teléfonos celulares, de activar terminales móviles que figuren como robados o extraviados.
Finalmente indica que los operadores celulares están obligados a denunciar ante las autoridades competentes a cualquier persona que trate de activar un aparato reportado como robado o extraviado.

Nuevo software para rastrear celulares robados

La compañía Maverick Mobile anunció el lanzamiento de un innovador programa para teléfonos celulares, que permitirá el rastreo de terminales perdidas o robadas, el software llamado Secure Mobile.
Se trata de un programa que permite que los dueños de teléfonos celulares puedan rastrear sus equipos cuando éstos hayan sido robados o perdidos.
Es un producto que no sólo protegerá su aparato sino también los datos en caso de pérdida o robo.
Gracias a este revolucionario software, los dueños de teléfonos celulares ya no tendrán que preocuparse al perder su terminal o en caso de que haya sido robada, ya que este programa no sólo permitirá que el usuario rastree su móvil, sino que además podrá recuperar sus contactos y todos los datos almacenados en el teléfono.
El software denominado Maverick Secure Mobile deberá ser instalado dentro del soporte físico del aparato, y no en las tarjetas SIM, debido a que éstas pueden ser removidas y cambiadas, lo que usualmente sucede cuando el teléfono es robado para evitar que puedan ser identificados el usuario, la línea y el proveedor del servicio.
Una vez instalado, el programa se desenvolverá de manera escondida en la terminal, y realizará una encriptación de todos los datos que han sido guardados previamente en el teléfono, incluyendo contactos y demás.
Al trabajar de manera separada a la tarjeta SIM, el hecho de que ésta sea cambiada no reviste de inconvenientes, ya que incluso el Maverick Secure Mobile no sólo recupera los datos y contactos previos al cambio de la tarjeta, sino que además envía toda la información a su dueño original, incluyendo el número telefónico de la nueva tarjeta SIM.
Por otro lado, también recopila datos tales como la totalidad de números telefónicos y su detalle, mensajes de textos enviados, llamadas realizadas y demás, que han sido utilizados en el teléfono luego de la pérdida o robo del móvil.
Acá un buen concejo para empezar a frenar el robo

http://www.youtube.com/watch?v=Ren98Wa7fQc
Estafadores roban 'pins' mediante llamadas o mensajes fraudulentos
Un reciente artículo del diario Portafolio denunció que estafadores están robando 'pins' mediante llamadas o mensajes fraudulentos.
Comcel señaló que sus usuarios han sido blanco de acciones que delincuentes a nombre de la compañía; los delincuentes ofrecen premios a cambio de la compra de tarjetas prepago y otros artículos.
También engañan a la gente mediante supuestas consignaciones de dinero en cuentas bancarias o piden información sobre familiares o amigos de la víctima.
La situación se presenta cuando los estafadores se contactan con los usuarios mediante una llamada telefónica o un mensaje de texto haciéndose pasar por empleados de Comcel, alguna empresa conocida o una emisora popular, y anuncian que las víctimas son los "afortunados" ganadores de premios a cambio de los pines de tarjetas prepago, con la condición de dictar dichos números para reclamar su premio.

Denuncie con un click aquí el robo de su celular

Este blog es para que los bogotanos denuncien el robo de sus celulares y entreguen detalles que permitan identificar sitios y formas en la que los delincuentes actúan.

Interesan todo tipo de detalles, desde el modelo del móvil hasta la apariencia de los ladrones.

De pronto no lo recuperamos, pero al menos si nos desahogamos y ayudamos a los demás a estar prevenidos en los sitios donde más atracos hay a través de las estadísticas que se harán a partir de las denuncias.